¿Quiénes somos?

Bienvenidos a la Fraga. Un espacio colectivo, de expresión independiente y libre. Cada escrito representa la opinión individual del autor y NO del conjunto de los autores que hacen parte de esta iniciativa.

La Fraga es un espacio de opinión, donde personas diferentes hablan de la vida, se abren al mundo contando historias y siguen fortaleciendo una amistad. Surge de una conversación en tiempos de pandemia en donde la virtualidad se volvió la cotidianidad y las reuniones entre amigos dejaron de ser en las salas de las casas para pasar a hacerse en las salas de plataformas virtuales. Esta historia comienza en esta virtualidad, cuando algunos de nosotros en medio de vinos, ginebras y cervezas discutimos sobre la colaboración literaria que dos amigas habían hecho días atrás y que nos había emocionado, no solo por el mensaje sino por recordarnos que a pesar de estar lejos geográficamente aún podíamos continuar conectados.

Los colaboradores y colaboradoras de este espacio somos latinoamericanos a quienes la vida juntó en La Haya, Países Bajos, mientras perseguíamos nuestros sueños y estudiábamos una maestría en Estudios para el Desarrollo. Aunque todos concordamos que estamos lejos de ser Maestros de algo, somos luchadores sociales y pensadores críticos, de nosotros mismos y de nuestro entorno. Somos un grupo interdisciplinario de amigos, diverso, algunos sentipensantes, protectores del medio ambiente, respetuosos de la tierra, constructores de ciudades, amantes del teatro y del buen cine, de los viajes -algunos en aviones y otros en bicicletas- pero todos estamos llenos de ganas de ayudar a construir una sociedad incluyente y justa.

Estas ganas de cambio y una curiosidad constante nos llevaron a crear este espacio creativo en donde cada uno de nosotros busca compartir experiencias, sentimientos, ideas y trabajos atinados y desatinados y, en general, nuestra visión del mundo mientras seguimos descubriendo quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde vamos.

¿Por qué “La Fraga”?. Así como ese tipo de bosque, compuesto por una gran variedad de árboles, el concepto de Fraga expresa nuestra particularidad personal, que hace parte de un conjunto, y que le imprime a ese conjunto, un algo característico. Nos inspiramos en el escritor Wenceslao Fernández, quien en libro “El Bosque Animado” describe la fraga como “…un tapiz de vida apretado contra las arrugas de la tierra…como un ser hecho de muchos seres… que nos lleva a la tentación de detenernos a escuchar no sabemos qué”. Acá comienza esta exploración.

  • Seremos cuidadosos/as y estaremos atentos a garantizar el respeto a los derechos de autor en fotos, videos, frases, referencias académicas y todo lo demás que hayamos tomado de otras fuentes.
  • Este es un espacio libre que busca que todos nos podamos expresar desde la diferencia. Por eso, las opiniones y el contenido varían de persona a persona, y a todos le damos la misma importancia y respeto.
  • Así como con cada uno de nosotros, este blog está en construcción. Nos autorizamos reinventarnos y darle nuevo sentido a nuestros escritos, temáticas o estilo.
  • Vamos a intentar sumar nuevas perspectivas, abrir nuestra mente a otras vivencias, historias y conocimientos. En todo caso, sumamos, no restamos. Por eso, este blog no contendrá contenido discriminatorio, agresivo o que pueda vulnerar a alguien.

Estos son nuestros nombres y algo de nuestras historias, contadas desde una mirada exterior y que nos muestran que tal vez somos más de lo que pensamos…