Escritos

  • El primer vuelo de la Fraga
    11:00 a.m. en punto. Se prenden las pantallas. Al otro lado se ve la cara de todos, o casi todos. Hay una hora exacta estipulada para esta reunión así que entramos en materia pronto. En uno de los recuadros desparece el rostro y vemos una presentación con estadísticas, gráficas. La planificación avanza juiciosamente mientras el tiempo se cronometra con la exactitud del reloj…
  • Desaprender desde el corazón.
    Creo que las luchas por los derechos humanos y la búsqueda de un mundo más digno nos competen a todos los humanos, incluso (aún más) si no son los nuestros los que están en jaque. Esta labor titánica no es tan fácil de aprender y practicar; implica momentos de desaprendizaje y experiencias que traigan nuevas formas de ver el mundo, y por supuesto, corazones cercanos…
  • Y volver, volver, volver….
    Hace casi dos años regresé a mi país después de terminar una maestría en Estudios para el Desarrollo que me llevó a vivir por un año y medio en La Haya, Holanda. Cuando comencé mis planes para irme estaba muy enfocada en cumplir una meta académica que duré planeando por dos años y que esperaba se centrara en mi crecimiento profesional pero que terminó por transformarme…
  • Los tiempos del embudo
    Hace algunos meses soñé con un terremoto. Yo estaba en la habitación de un apartamento en Europa, de repente empezaba a temblar fuerte, salía a la calle y veía cómo los edificios empezaban a derrumbarse, el mundo a mi alrededor se caía. Yo empezaba a correr. Mientras corría veía cómo el camino se iba cerrando, las paredes de los edificios y casas de colores pasteles iban…
  • Más allá de nosotros
    En la sala, a unos cuantos pasos del balcón de mi casa, me convierto en un observador de la vida. Allí moran cerca de una decena de plantas que fabrican su propio alimento y recolectan energía gracias a la luz solar que reciben día a día. Son pequeñas, pero, a su escala, hacen el trabajo que han perfeccionado sus parientes por miles de años…
  • Los posibles de la nostalgia
    Me considero una persona que ha aprendido a vivir entre sus presiones y determinaciones, una que va navegando las determinaciones que termina convirtiendo en autopresiones. El primer escrito que compartiría en este espacio no podía ser ajeno a esa dinámica de vida. Por eso, cuando la nostalgia apareció como tema en una conversación…
  • El mundo en una falange
    Poca conciencia tenemos de las partes de nuestro cuerpo. Piense en este momento en el dedo gordo de su pie izquierdo, ¿lo siente? Piense ahora en cómo su ropa está rozando su espalda, ¿se había dado cuenta de cómo su camisa toca su espalda? O más bien, ¿de cómo ese roce le hace saber que su espalda existe, que está ahí y hace parte de usted? …
  • De Colombia a la República Democrática del Congo (Parte 1)
    Desde que recuerdo he soñado con recorrer el mundo, ver lugares desconocidos, poco comunes y conocer personas y culturas que sean distintas a la mía. Cuando mi novio me invito a pasar la navidad de 2019 en África Central, no dude un minuto en comprar mi tiquete y prepararme para
  • Pensamientos en la niebla
    I No tengo miedo a que me ames, tengo miedo a saber qué pasará después, cuando te vayas, cuando la emoción de lo nuevo haya pasado, cuando el tiempo y la monotonía cobre la felicidad efímera. Tengo miedo a saber que el orden volverá, qué mis listas se tacharan más