
De Colombia a la República Democrática del Congo (Parte 1)
Por: Angélica Arámbulo Desde que recuerdo he soñado con recorrer el mundo, ver lugares desconocidos, poco comunes y conocer personas y culturas que sean distintas a la mía. Cuando mi novio me invito a pasar la navidad de 2019 en África Central, no dude un minuto en comprar mi tiquete y prepararme para lo que yo imaginaba iba a ser una aventura inusual....

Pensamientos en la niebla
Por: Karen Marriner No tengo miedo a que me ames, tengo miedo a saber qué pasará después, cuando te vayas, cuando la emoción de lo nuevo haya pasado, cuando el tiempo y la monotonía cobre la felicidad efímera. Tengo miedo a saber que el orden volverá, qué mis listas se tacharan más rápido y que el tiempo en mi vida pasará más lento. No tengo miedo a vivir el presente, tengo miedo al mañana y a los climas inesperados....

Los posibles de la nostalgia
Por: Juan Sebastián Pardo Peña Me considero una persona que ha aprendido a vivir entre sus presiones y determinaciones, una que va navegando las determinaciones que termina convirtiendo en autopresiones. El primer escrito que compartiría en este espacio no podía ser ajeno a esa dinámica de vida. Por eso, cuando la nostalgia apareció como tema en una conversación con una amiga, decidí escribir sobre ella, sus lugares y su relación con mi 2020...

El mundo en una falange
Por: Vannia Palomo Poca conciencia tenemos de las partes de nuestro cuerpo. Piense en este momento en el dedo gordo de su pie izquierdo, ¿lo siente? Piense ahora en cómo su ropa está rozando su espalda, ¿se había dado cuenta de cómo su camisa toca su espalda? O más bien, ¿de cómo ese roce le hace saber que su espalda existe, que está ahí y hace parte de usted? Probablemente en un ejercicio de meditación o de respiración consiente somos capaces de percibir...